Resumen

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.

Caso de éxito de una compañía de Facility Services

Operación de inversión de una Corporación empresarial en el capital de una Compañía especializada en mantenimientos integrales para el aprovechamiento de sinergias y el desarrollo de la división de mantenimientos integrales dentro del Grupo. IMPLICA Corporate Finance asesoró a “Facility Services” en la operación.

Contexto de la operación

La Compañía española con 15 años de experiencia en la prestación de servicios de mantenimiento integral, con especializaciones en instalaciones de climatización, calefacción, frío industrial y agua caliente sanitaria.

Contaba con sedes en Madrid y Valencia, así como delegaciones en Barcelona, Sevilla y Alicante para cubrir sus operaciones y atender a sus clientes, con una plantilla total de 250 trabajadores aprox.

La compañía disponía de las máximas clasificaciones a nivel estatal para operar en el sector público y llevaba años creciendo a doble dígito en ventas en un proceso de avanzar en una implantación geográfica a nivel nacional.

Racional de la operación

La principal motivación para la apertura del capital se basaba en que la compañía había llevado a cabo un proceso de fuerte crecimiento en servicios de mantenimiento principalmente para organismos públicos principalmente, cuyas necesidades de financiación en Working Capital que exigen estos negocios cuando crecen recomendaban una inyección de capital para seguir creciendo una vez se habían cubierto las capacidades de financiación bancaria.

Por otra parte, los accionistas y gestores habían llevado la compañía a un tamaño ya relevante que requería unas prácticas de gestión y una organización empresarial superior para abordar los retos futuros.

La integración de la compañía en el Grupo, organización profesional muy estructurada con una facturación agregada de más de 300 millones de euros y una plantilla superior a 4.500 personas, le permitiría a la compañía una mejor evolución y liberar al equipo directivo de tareas más organizativas, con el fin de adecuar la estructura empresarial al nuevo crecimiento para centrarlos en conseguir más contratos y ejecutarlos operativamente.

Por otra parte, el Grupo ampliaba su porfolio de servicios con un operador especializado en áreas que el grupo no tenía tan desarrolladas.

Experiencias a compartir (knowledge sharing)

Necesidad de entender las particularidades de negocios basados en contratos a medio plazo con clientes (p.e. negocio de contratos de mantenimiento más estables y con rentabilidades más ajustadas que conviven con el negocio de ejecución de obras vinculadas al contrato de mantenimiento).

Necesidad de un buen sistema de costes en negocios de rentabilidades ajustadas y de contratos que siempre tienen algunas particularidades que hay que gestionar.

Importancia de capitalizar las compañías cuando tienen que emprender planes de crecimiento ambiciosos.

En negocios en los que se compite con grandes empresas, es bastante normal acabar asociándote con uno de los actores relevantes del sector para mantener la competitividad.

Nuestra experiencia

CASOS DE ÉXITO

Asesoramiento en la inversión en distintas compañías del portfolio Fondo de capital privado para minorías en compañías en crecimiento.

Incorporación de una empresa líder en servicios de fuentes de agua a un proyecto internacional del build-up en el mismo sector.

Operación de inversión de un fondo de capital privado en el capital de un referente internacional de la fabricación de muebles de baño.

Operación de inversión de un fondo de capital privado, en el capital de una Compañía de especialista de nicho en azulejos de pequeño formato.